• 78551289
  • info@veterquimica.com.bo
Facebook
Instagram
Linkedin
Youtube
  • INICIO
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • AVES
    • CERDOS
    • GANADERÍA
    • MASCOTAS
    • BIONOVA
    • INFORMACION TECNICA
  • REPRESENTACIONES
    • VETERQUIMICA
    • AB VISTA
    • AJINOMOTO
    • ALE-BET
    • ALLIGNANI HNOS. S.R.L
    • HIPRA S.A
    • KONIG S.A
    • KYROVET S.A
    • NUTRIPET SAU
    • VETANCO S.A
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • AVES
    • CERDOS
    • GANADERÍA
    • MASCOTAS
    • BIONOVA
    • INFORMACION TECNICA
  • REPRESENTACIONES
    • VETERQUIMICA
    • AB VISTA
    • AJINOMOTO
    • ALE-BET
    • ALLIGNANI HNOS. S.R.L
    • HIPRA S.A
    • KONIG S.A
    • KYROVET S.A
    • NUTRIPET SAU
    • VETANCO S.A
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
Generic selectors
Solo búsquedas exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Volver página anterior

HIPRAPOX

Volver página anterior
  • Descripción

Descripción

Indicaciones

Vacuna viva, difteroviruela aviar, en liofilizado inyectable.

Pollos, Ponedoras, Reproductoras y Pavos: Prevención de la difteroviruela aviar.

Composición

POR DOSIS:

Virus de la difteroviruela aviar vivo atenuado, cepa FPV-92: 104 – 104,2 DIE50

Dosificación

E ADMINISTRACIÓN:

PunciónVÍA D en la membrana del ala, o escarificación folicular en el muslo.

  • Reconstituir el liofilizado con el disolvente adjunto (1.000 dosis).
  • Agitar suavemente, asegurando una completa reconstitución del liofilizado antes de su administración.
  • Mojar la aguja doble, horquilla, que se acompaña, en la solución vacunal.

Pollos, Ponedoras y Reproductoras: Estirar la membrana del ala. Aplicar la vacuna por punción en la membrana del ala, evitando posibles lesiones en los vasos sanguíneos.

La horquilla debe estar recién impregnada con la solución vacunal en el momento de realizar la punción al animal.

Pavos: Aplicar, por escarificación folicular en el muslo, una gota de la solución vacunal.

POSOLOGÍA:

Pollos, Ponedoras, Reproductoras y Pavos: 1 dosis/ave.

•El técnico veterinario, de acuerdo con las características sanitarias de cada explotación y zona avícola, adoptará el programa de vacunación que crea más idóneo

E ADMINISTRACIÓN:

PunciónVÍA D en la membrana del ala, o escarificación folicular en el muslo.

  • Reconstituir el liofilizado con el disolvente adjunto (1.000 dosis).
  • Agitar suavemente, asegurando una completa reconstitución del liofilizado antes de su administración.
  • Mojar la aguja doble, horquilla, que se acompaña, en la solución vacunal.

Pollos, Ponedoras y Reproductoras: Estirar la membrana del ala. Aplicar la vacuna por punción en la membrana del ala, evitando posibles lesiones en los vasos sanguíneos.

La horquilla debe estar recién impregnada con la solución vacunal en el momento de realizar la punción al animal.

Pavos: Aplicar, por escarificación folicular en el muslo, una gota de la solución vacunal.

POSOLOGÍA:

Pollos, Ponedoras, Reproductoras y Pavos: 1 dosis/ave.

•El técnico veterinario, de acuerdo con las características sanitarias de cada explotación y zona avícola, adoptará el programa de vacunación que crea más idóneo

Periodo de Resguoardo

TIEMPO DE ESPERA: 0 días

OBSERVACIONES:

•A los 7-10 días posvacunación deben aparecer uno o dos nódulos en el punto de inoculación, los cuales se transformarán en costras (“take”), lo que es una señal de la toma de la vacunación. Las costras desaparecen a las 2-3 semanas posvacunación

Contraindicaciones

Almacenamiento

PRECAUCIONES ESPECIALES:

•Guardar entre +2 y +8 ºC, al abrigo de la luz

Presentaciones

Envase 5 fr de 1.000 ds + 5 frascos de disolvente.

Prescripción veterinaria

 

CENTRAL – SANTA CRUZ
Parque Industrial Mz. 28
Av. Transversal 7 esq. Diagonal 3
Fono: +591 3 3520261
www.veterquimica.com.bo

SUCURSAL – COCHABAMBA
Av. Blanco Galindo Km. 6.5
Calle Ex-Combatientes del Chaco
Esq. Innominada
Fono: (4) 4269619 – (4) 4269777
www.veterquimica.com.bo