• 78551289
  • info@veterquimica.com.bo
Facebook
Instagram
Linkedin
Youtube
  • INICIO
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • AVES
    • CERDOS
    • GANADERÍA
    • MASCOTAS
    • BIONOVA
    • INFORMACION TECNICA
  • REPRESENTACIONES
    • VETERQUIMICA
    • AB VISTA
    • AJINOMOTO
    • ALE-BET
    • ALLIGNANI HNOS. S.R.L
    • HIPRA S.A
    • KONIG S.A
    • KYROVET S.A
    • NUTRIPET SAU
    • VETANCO S.A
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • EMPRESA
  • PRODUCTOS
    • AVES
    • CERDOS
    • GANADERÍA
    • MASCOTAS
    • BIONOVA
    • INFORMACION TECNICA
  • REPRESENTACIONES
    • VETERQUIMICA
    • AB VISTA
    • AJINOMOTO
    • ALE-BET
    • ALLIGNANI HNOS. S.R.L
    • HIPRA S.A
    • KONIG S.A
    • KYROVET S.A
    • NUTRIPET SAU
    • VETANCO S.A
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
Generic selectors
Solo búsquedas exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Volver página anterior

HIPRABOVIS

Volver página anterior
  • Descripción

Descripción

VACUNA MIXTA

Indicaciones

Vacuna mixta, virus IBR, PI3, BVD y BRS, en suspensión inyectable.

Bovinos adultos: Prevención de la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), de la vulvovaginitis pustular infecciosa (IPV) y de la enfermedad de las mucosas o diarrea vírica bovina (BVD).

Terneros: Prevención de la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), de la parainfluenza 3 (PI3), de la enfermedad de las mucosas o diarrea vírica bovina (BVD) y de la neumonía por virus respiratorio sincitial bovino (BRS).

  • Puede utilizarse en cualquier momento durante la gestación o la lactación.

Composición

COMPOSICIÓN: POR DOSIS:

Virus rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR) inactivado, cepa LA: ≥ 107 DICT50, antes de la inactivación; Virus de la parainfluenza 3 (PI3) inactivado, cepa SF4: ≥ 480 UHA, antes de la inactivación; Virus de la diarrea vírica bovina (BVD) inactivado, cepa NADL: ≥ 106 DICT50, antes de la inactivación; Virus respiratorio sincitial bovino (BRS) vivo, cepa Lym-56: ≥ 104 DICT50. Adyuvante idóneo.

Dosificación

VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Intramuscular, en las tablas del cuello; o subcutánea, en la región de la papada.

  • Resuspender la fracción liofilizada con la fracción líquida de la vacuna, asegurando una completa reconstitución de la misma, antes de proceder a su administración.
  • Una vez reconstituida la fracción liofilizada debe utilizarse en un plazo no superior a las 3 horas.
  • Administrar la vacuna cuando su fracción líquida esté a temperatura ambiente de unos +15 a +25 ºC.
  • Agitar antes de usar.

POSOLOGÍA: Bovinos: 3 ml/animal, independientemente de su peso y edad.

  • En general, es aconsejable el siguiente programa vacunal orientativo:

Terneros: Vacunar con una dosis. Revacunar a los 21-30 días, sobre todo si se vacunan animales muy jóvenes. Dosis de recuerdo una vez al año.

Novillas: Vacunar con una dosis. Revacunar a los 21-30 días, un mes antes de la primera cubrición. Dosis de recuerdo una vez al año.

Vacas: Vacunar con una dosis. Revacunar a los 21-30 días. Dosis de recuerdo una vez al año.

Periodo de Resguardo

Cero días

Contraindicaciones

EFECTOS SECUNDARIOS:

  • Puede aparecer una reacción anafiláctica esporádica en algún animal sensibilizado. En este caso, administrar un antihistamínico

Almacenamiento

PRECAUCIONES ESPECIALES:

  • Guardar entre +2 y +8 ºC, evitando su posible congelación

Presentaciones

PRECAUCIONES ESPECIALES:

  • Guardar entre +2 y +8 ºC, evitando su posible congelación

 

CENTRAL – SANTA CRUZ
Parque Industrial Mz. 28
Av. Transversal 7 esq. Diagonal 3
Fono: +591 3 3520261
www.veterquimica.com.bo

SUCURSAL – COCHABAMBA
Av. Blanco Galindo Km. 6.5
Calle Ex-Combatientes del Chaco
Esq. Innominada
Fono: (4) 4269619 – (4) 4269777
www.veterquimica.com.bo